Claudio Jiménez De León
Socio desde 2017
Teléfono +52 (55) 5201-7400
Correo jimenezdeleon@macf.com.mx
Profesional relacionado: Claudio Jiménez De León , Rodrigo del Valle | 25/04/2023
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (“STPS”) ha diseñado el “Sistema de Acreditación de Buenas Prácticas Laborales y Trabajo Digno”, que tiene por objeto impulsar y fortalecer las buenas prácticas de las empresas patronas en México con el propósito de que las personas trabajadoras tengan condiciones de trabajo digno, adquieran la capacitación necesaria para desarrollar sus actividades y se desempeñen en centros de trabajo con condiciones de seguridad e higiene adecuadas.
Con motivo de lo anterior, la STPS ha desarrollado el Programa de Verificación Laboral Voluntaria (“VELAVO”), siendo una herramienta que, a través de la declaración voluntaria por parte de las empresas patronas, les permita declarar su cumplimiento a la normativa laboral en materia de (i) condiciones generales de trabajo, (ii) capacitación y adiestramiento y (iii) seguridad e higiene; tratándose de un mecanismo alterno a las visitas de inspección realizadas por la Inspección Federal del Trabajo.
Al ser un medio alternativo a las visitas de inspección, los centros de trabajo que acrediten la verificación estarán exentos de ser sujetos de inspecciones ordinarias en las materias que cumplan durante un año. No obstante, es importante remarcar que la Autoridad del Trabajo podrá realizar inspecciones de asesoría y asistencia técnica con la finalidad de fomentar entre trabajadores y patrones el cumplimiento de las disposiciones laborales, así como verificar la información proporcionada por los patrones. En caso de que, durante las visitas, se desprenda un incumplimiento a la legislación laboral, la autoridad programará una visita de inspección extraordinaria.
Por otro lado, si la autoridad durante las inspecciones de verificación comprueba que la información proporcionada al VELAVO es falsa o que se condujo con dolo o mala fe, se dará de baja al centro de trabajo del programa y se ordenará la práctica de inspecciones extraordinarias al centro de trabajo; con independencia de la imposición de una multa y de dar vista al Ministerio Público.
Es importante mencionar que todos los centros de trabajo deberán, en primer lugar y obligatoriamente, acreditar su cumplimiento en la materia de condiciones de trabajo. Una vez acreditada la materia anterior, las empresas patronas podrán optar voluntariamente para obtener la acreditación en la materia de seguridad y salud en el trabajo y/o en capacitación y adiestramiento.
La práctica de laboral de nuestra firma se encuentra capacitada para asistir a nuestros clientes en cualquier asunto relacionado con el programa VELAVO.
En caso de dudas o comentarios, por favor no dude en contactarnos.
Descargar PDF
Áreas de práctica