Paquete Económico para 2024

 Profesional relacionado: Armando Elsharkawy , Enrique Ramírez , Luis Antonio Monroy , Nora Morales   |      14/09/2023

El 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024. Este paquete está integrado por los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Las proyecciones para 2024 consideran un crecimiento económico de entre 2.5% y 3.5% con una inflación anual de 3.8% y un tipo de cambio promedio de $17.1 pesos por dólar.   No se establecen impuestos nuevos y únicamente se propone reformar la Ley Federal de Derechos para actualizar ciertos supuestos relativos al cobro de derechos.    Únicamente, por lo que respecta al impuesto sobre la renta, la tasa de retención para intereses pagados por el sistema financiero sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses se incrementa del 0.15% al 1.48% en 2024.   Tampoco se modifican los estímulos fiscales que actualmente se encuentran vigentes, aunque existe la posibilidad de que se publique algún decreto que otorgue beneficios fiscales adicionales a distintos sectores.   La Ley de Ingresos de la Federación deberá ser aprobada por la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre y por el Senado a más tardar el 31 de octubre.   El Presupuesto de Egresos de la Federación debe ser aprobado únicamente por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre.   Las propuestas realizadas por el Ejecutivo Federal podrán ser modificadas por el Congreso de la Unión, en cuyo caso, los mantendremos informados con las actualizaciones relevantes.   En caso de dudas o comentarios, por favor no dude en contactarnos.  

Descargar PDF

Profesionales relacionados