La Inteligencia Artificial en los procesos de due diligence

 Profesional relacionado: Alejandro Díaz , Claudia Gutiérrez , Juan Pablo Cárdenas   |      26/04/2023

¿Cómo ayuda la inteligencia artificial a los abogados en los procesos de due diligence?

Los programas de Inteligencia Artificial (“IA”) cuentan con gran capacidad de procesamiento (casi inmediato) de información, por lo que constituyen herramientas digitales valiosas para asistir a los abogados en procesos complejos que involucran un gran volumen de información, como son los de auditoría “due diligence” (entendidos como los análisis de documentos legales para conocer la situación real de una empresa o negocio, previo a cualquier transacción, para identificar posibles riesgos o contingencias), así como en la redacción de documentos jurídicos básicos.

 

Un proceso de auditoría es complejo y no sólo involucra la compilación y revisión de datos, contratos, documentos, activos, y/o registros, pues su fin principal es llevar a cabo un análisis legal integral de la situación real de una empresa o negocio para identificar posibles riesgos y contingencias y, en su caso, dar solución puntual, o bien, mitigar al máximo los riesgos, mediante el despliegue de acciones legales puntuales; por lo que la participación de un abogado especialista en tal proceso es imprescindible.

Los invitamos a leer el artículo completo preparado por nuestro equipo que abarca desde cuáles son las tareas en las que los programas de IA pueden apoyar los procesos de due diligence, cómo puede resultar más efectivo el proceso, hasta cuáles son los retos y consecuencias que enfrentaran los despachos de abogados. 

Descargar PDF

Profesionales relacionados